Skip to main content

Ejecutar como WebVisu

Recomendaciones para la protección de datos

Para minimizar el riesgo de violaciones de seguridad de datos, recomendamos las siguientes medidas organizativas y técnicas para el sistema que ejecutará sus aplicaciones:

  • Utilice el el más nuevo versiones del servidor de puerta de enlace y del servidor web.

  • Siempre que sea posible, evite exponer sus PLC y sus redes de controladores a redes públicas o Internet.

  • Configure una conexión HTTPS (cifrado con SSL/TSL) entre el cliente de visualización y el servidor web.

  • Utilice capas de enlace de datos adicionales para protección, como VPN para acceso remoto, e instale mecanismos de firewall.

  • Restringir el acceso a personas autorizadas.

    Restringir el acceso a la visualización y configurar una gestión de usuarios de visualización.

  • Al ponerlo en servicio, cambie las contraseñas predeterminadas existentes y cámbielas periódicamente.

Sugerencia

Si aún desea publicar su WebVisu, entonces nosotros fuertemente Te recomiendo que le asignes al menos un nivel básico protección con contraseña para evitar el acceso a la funcionalidad de su PLC a través de Internet.

La variante de visualización basada en web de CODESYS Visualization Permite el acceso remoto, la monitorización remota, así como el mantenimiento y el diagnóstico de una planta a través de internet. Un navegador web se comunica con el servidor web del controlador mediante cifrado SSL mediante JavaScript y muestra la visualización en HTML5. Esta tecnología es compatible con casi todos los navegadores y, por lo tanto, está disponible en terminales iOS y Android.

Visualizaciones que se ejecutan como CODESYS WebVisu Por lo tanto, son aplicaciones web que se muestran en un navegador. El requisito para esto es que el sistema de ejecución del controlador proporcione un servidor web compatible con WebVisu que se encargue de la comunicación entre el sistema de destino y el navegador web. El servidor web se inicia automáticamente en cuanto se inicia una aplicación con una configuración de WebVisu.CODESYS WebVisu El servidor web se ejecuta hasta que finalizan todas las aplicaciones con WebVisu. Durante este tiempo, un usuario de visualización puede supervisar y operar el controlador en un navegador web compatible con HTML5 desde una terminal.

Para obtener más información, consulte:

Configuración e inicio de una variante de visualización

Las configuraciones específicas de la aplicación para la aplicación web se configuran en el WebVisu objeto.

Situación inicial: Una visualización ejecutable VisuMain Con un administrador de visualización se ha creado una configuración de tareas en el proyecto.

  1. Seleccione el Administrador de visualización objeto.

    En el menú contextual, haga clic en Agregar objeto → Objeto WebVisu.

  2. Nombra el objeto como webvisu_app y confirme la configuración.

    El editor respectivo se abre con su configuración predeterminada.

  3. Configurar de la siguiente manera:

    • Iniciar visualización: VisuMain

    • Nombre del archivo .htm: webvisu_app

  4. Hacer clic Mostrar visualizaciones usadas.

    El Visualizaciones Se abre la pestaña. Aquí se muestra qué objeto de visualización está activado para cada variante.

  5. Si es necesario, active la visualización para la variante webvisu_app.

    La variante está seleccionada para la descarga.

  6. Abra el editor de dispositivos y configure los ajustes de comunicación para su controlador.

  7. Inicie su controlador con un entorno de ejecución adecuado con un servidor web y soporte WebVisu.

  8. Compila, descarga e inicia la aplicación.

    La aplicación y el servidor web están ejecutándose.

  9. Inicie un navegador web con la siguiente dirección: http://localhost:8080/webvisu_app.htm

    Se muestra la aplicación web. La visualización está activa y puedes usar tu controlador.

Llamar a la página en un navegador

Requisito: se inicia una visualización con WebVisu.

  1. Inicie un navegador actual con soporte para JavaScript y soporte para canvas HTML5 (por ejemplo, Microsoft Edge, Google Chrome o Mozilla Firefox).

  2. Especifique la siguiente dirección en el navegador web:

    http://localhost:8080/webvisu.htm

    Formal: http://<dirección IP del servidor web>:<puerto del servidor web>/<nombre del archivo HTM>

    El <nombre del archivo HTM> es la página de inicio HTM de la visualización definida en el WebVisu objeto.

    Se muestra la página y se pueden ver los datos de la aplicación y la aplicación se está ejecutando.

Habilitar el navegador web con un encabezado de "Seguridad HTTP"

El servidor web del sistema operativo que ejecuta WebVisu puede configurarse para proporcionar encabezados de "Seguridad HTTP" adicionales. Esto puede utilizarse, por ejemplo, para habilitar funciones de seguridad adicionales como X-Frame-Options.

Para habilitar uno o más encabezados, puede configurar los ajustes necesarios en el directorio de instalación de CODESYS en el archivo de configuración del CODESYS Control Win sistema de ejecución:

Formal: <directorio de instalación>/GatewayPLC/CODESYSControl.cfg

Especifique la configuración en el [CmpWebServer] sección.

Nota

Para el navegador web (parte del CODESYS Control Win Sistema de ejecución), no se especifica un valor predeterminado para el encabezado "Seguridad HTTP". Este encabezado no está habilitado por defecto porque su funcionalidad depende demasiado del entorno.

Para obtener más información, consulte:

ejemplo 31. Ejemplo

El siguiente fragmento de código es un extracto del CODESYSControl.cfg Archivo de configuración. El encabezado X-Content-Type-Options está habilitado.

[CmpWebServer]
AdditionalHeader.0.Header="X-Content-Type-Options: nosniff"
AdditionalHeader.0.FileFilter.0="WebVisuV3.bin"
AdditionalHeader.0.ExtensionFilter.0="xml"
AdditionalHeader.0.ExtensionFilter.1="js
  • AdditionalHeader.<X>.Header Siempre es necesario.

  • AdditionalHeader.<X>.FileFilter.<Y> restringe AdditionalHeader.<X>.Header al nombre de archivo especificado (opcional).

  • AdditionalHeader.<X>.ExtensionFilter.<Y> restringe AdditionalHeader.<X>.Header a la extensión de archivo especificada (opcional).

  • AdditionalHeader.<X>.Header se utiliza para todos los archivos cuando AdditionalHeader.<X>.FileFilter y AdditionalHeader.<X>.ExtensionFilter no están configurados

El encabezado X-Content-Type-Options se puede insertar para "WebVisuV3.bin " y todos los archivos que terminan en ".xml " y ".js".



Determinar y llamar a la página predeterminada en el servidor web

Requisitos: Hay varias visualizaciones ejecutables disponibles en el proyecto (visu_main, visu_for_experts). Se configura un objeto WebVisu para cada una de las visualizaciones (WebVisu_main, WebVisu_for_experts). Las páginas HTML correspondientes se nombran webvisu_main y webvisu_for_an_expert.

  1. Haga doble clic en el objeto WebVisu_main.

    Se abre el editor WebVisu.

  2. Seleccione el Usar como página predeterminada opción.

    La página de inicio que se especifica en el Nombre del archivo HTM La propiedad se establece como predeterminada.

  3. Inicie un navegador web actual (en cualquier computadora).

  4. Especifique solo la dirección IP y el puerto del controlador en el navegador web sin el nombre de la página HTML:

    http://localhost:8080

    Formal:

    http://<dirección IP del servidor web>:<puerto del servidor web>

    La página predeterminada webvisu_main.htm Se abre. Puede ver los datos de la aplicación y la aplicación se está ejecutando.

  5. En el navegador web, especifique la siguiente dirección en otro dispositivo (por ejemplo, un teléfono inteligente):

    http://localhost:8080/webvisu_for_an_expert.htm

    La visualización especificada webvisu_for_an_expert.htm se abre.

Identificación de un WebVisu

Para poder identificar un WebVisu mediante la biblioteca POU VisuFbClientTagDataHelper El WebVisu necesita un nombre. Para poder acceder a él directamente en la aplicación, se extiende la URL con el parámetro ClientName=<name>.

Ejemplo:

http://localhost:8080/webvisu.htm?ClientName=VisClientxy

Usando una conexión HTTPS encriptada

Importante

Prefiera el uso de certificados firmados por CA.

Nota

Para que un certificado sea considerado seguro por el navegador, debe estar firmado por una autoridad de certificación. Por lo general, cada navegador tiene una lista de autoridades de certificación de confianza. El propio navegador puede comprobar dicho certificado para que no aparezca ningún mensaje de advertencia al establecer una conexión segura. Firmar un certificado de una de estas autoridades de certificación de confianza no suele ser gratuito.

Como alternativa, también puede usar un certificado creado por usted mismo. La desventaja es que debe comprobarlo en el navegador. Este emite una advertencia indicando que la conexión no es de confianza. Puede añadir una excepción para que esta advertencia no aparezca cada vez que se abra la conexión. Sin embargo, para asegurarse de que la comunicación se esté realizando con el controlador correcto, es necesario comparar el valor de la firma del certificado con el valor de la firma del certificado en su propio controlador.

Se requiere un certificado para establecer una conexión segura entre su navegador y el servidor web mediante una conexión HTTPS. Se recomienda utilizar el CODESYS Security Agent para instalar un certificado de control válido para la comunicación cifrada.

procedimiento. Instalación del CODESYS Security Agent
  1. Hacer clic Ver → Tienda e iniciar sesión.

  2. Buscar el CODESYS Security Agent y comenzar la descarga.

    El paquete está instalado y aparece en la lista Paquetes instalados.

  3. Salir del diálogo.

procedimiento. Creando un certificado
  1. Configure los ajustes de comunicación y la puerta de enlace para su dispositivo.

  2. Hacer clic Ver → Pantalla de seguridad y seleccione el Dispositivos pestaña.

  3. Haga clic en el _csa_icon_refresh.png símbolo allí.

    La vista le notifica sobre los certificados instalados para los dispositivos que se encuentran en la red y proporciona íconos de comando para el manejo de certificados.

  4. En la lista de información de la izquierda, seleccione el dispositivo al que desea establecer una conexión segura.

    Según el canal de conexión, la lista de información derecha muestra los certificados disponibles en este dispositivo. Por ejemplo, pueden existir certificados para... Servidor OPC UA, Comunicación cifrada, Aplicación cifrada, y Servidor web canales de comunicación. Canales deshabilitados (en gris) que están marcados como (No disponible) no tengo certificado

  5. En esta lista de información, seleccione la Servidor web canal y haga clic en el _csa_icon_create_cert.png símbolo a la izquierda.

    Se abre un cuadro de diálogo para configurar el certificado.

  6. Establezca la longitud de la clave (ejemplo: 3072) y el período de validez (ejemplo: 365 días). Haga clic en DE ACUERDO para cerrar el diálogo.

    Nota: El periodo de validez debe ser lo más breve posible por razones de seguridad. Sin embargo, la actualización constante del certificado requiere mucho tiempo. Si necesita el certificado durante un periodo más largo, debe buscar un equilibrio entre la seguridad y la comodidad (actualizaciones ocasionales del certificado).

    Se ha creado un certificado para el servidor web. Al finalizar la operación, los datos del certificado se muestran en la pestaña.

  7. A continuación reinicie el dispositivo junto con el tiempo de ejecución.

  8. Descargue la aplicación con la visualización para el CODESYS WebVisu a este dispositivo.

    Su dispositivo está listo para una conexión segura.

procedimiento. Establecer una conexión HTTPS
  1. Abra su navegador y especifique la dirección URL de su servidor web (ejemplo: https://localhost:443/webvisu.htm).

    La URL tiene el formato: https:// <dirección IP/URL> :443/<nombre del archivo HTM>.htm.

    El nombre del archivo HTML debe coincidir con el nombre en la configuración en el Administrador de visualización en el WebVisu objeto. Obtienes la dirección IP de la configuración de tu dispositivo.

    El navegador establece una conexión. Si el certificado no es de confianza, aparece un aviso de seguridad.

  2. Confirme que conoce el riesgo y desea continuar.

    Ha creado un certificado autofirmado. Su validez se puede validar, por ejemplo, mediante Impresión del pulgar mostrando la huella digital en el navegador y luego comparándola con el valor del Agente de Seguridad.

    Ahora se inicia la página de WebVisu. El símbolo del candado en el navegador indica una comunicación segura.

    _cds_img_clientobjectsdemo.png

Importante

BeagleBone Negro

Si utiliza un BeagleBone Black como dispositivo de visualización, tenga en cuenta que utiliza el puerto 9090 para su servidor web. Una dirección IP válida es la siguiente: http://192.168.7.2:9090/webvisu.htm